Ir al contenido principal

Finalmente, nuestro diálogo será televisado


“Yo conozco distritos en que los jóvenes se prosternan ante los libros y besan con barbarie las páginas, pero no saben descifrar una sola letra”.
Jorge Luis Borges, La biblioteca de Babel.
-
Los inciviles asambleístas y el sanguinolento Huanuni frustraron, en tres ocasiones, la emisión de nuestra charla sobre Guayaquil. Mas las desventuras parecen haber cejado, pues Roberto Barbery me confirmó que el esperado día es este domingo 22. Salvo que Juan Evo renuncie o derroquen al vocinglero de Chávez –en ambos casos, mi júbilo no tendría límites-, Borges, Schopenhauer y Hegel nos acompañarán; ¡ojalá ustedes también lo hagan!
-
Nota. El programa Fisuras es transmitido por la red P.A.T., a las 22:00.

Comentarios

la mujer habitada ha dicho que…
Espero, entonces, este domingo.
Un abrazo
Ana Paola ha dicho que…
Ahí estuve, causalidades... voluntades... jeje.
Domingo. Hace unas horas acababa de llegar de Santa Cruz a La Paz y tenía un leve dolor de cabeza, lo suficiente para no salir del hotel. Esas paredes ya me estaban desesperando y lo último que quería hacer era encender el televisor. Dije: quien sabe.. me encuentro con un noticiero y termino vomitando.
En fin.. encontré el remidio de mi malestar allí. Siguiendo la charla, recordando, apuntando, sonriendo, aprehendiendo.. se me fue la noche y el "leve dolor".
Jorge Ferrufino ha dicho que…
Fue un diálogo interesante hasta el punto en donde nesesitaban alguien que rompa el cristal. Pero en fisuras nada se rompe, todo permanese en dos. Hacía falta un tercero, el malo talvez jeje.

Buen Programa.
Unknown ha dicho que…
no lo vi...
no hay excusas..
domingo...22... a las 22... estaba viendo una guerra espectacular...mis queridos personajes del señor de los anillos...los arboles sabios ents!!.. warcraft! mi juego preferido.
Besos enrique, me gusto hablar con vos, quedan todavia preguntas no hechas.. y respuestas que tal vez no quieran salir.
Unknown ha dicho que…
Querido Enrique: ajajaj...

Te invito a pasear por mi blog.

Que estes bien.
jorge angel ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo ha dicho que…
Te vi en la tele pero en otro canal. Como te fue con eso?
un abrazo.
Alejandra... ha dicho que…
Amigo... Seria un gusto mirarte por TV, pero ya ves me encuentro tan lejos de mi añorado Pais, que solo me quedan los recuerdos mas preciados..
Saludos y besos

Entradas populares de este blog

Vida y obra de Manfredo Kempff Mercado

      Fue un caso extraordinario de entusiasmo y amor hacia la filosofía. Augusto Pescador   1. Aspectos biográficos   Manfredo Kempff Mercado nació el 8 de enero del año 1922 en Santa Cruz de la Sierra. Fue hijo de un médico alemán, Francisco Kempff, y una dama cruceña, Luisa Mercado, quienes tuvieron cinco hijos, los que realizaron aportes de importancia a la sociedad. A propósito, se destaca lo hecho por Enrique, hermano mayor de Manfredo, pues debe ser considerado como uno de los principales escritores del siglo XX en Bolivia. Asimismo, se resalta la figura de Noel, importante biólogo que, trágicamente, fue fatal víctima del narcotráfico, desencadenando una indignación ciudadana que sirvió para repudiar a los que incurrían en esos hechos ilícitos. Nuestro pensador obtuvo su bachillerato en el Colegio Nacional Florida. Luego, contando veintidós años, se tituló de abogado gracias a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Su tesis, defendida ...

Manfredo Kempff Mercado, un héroe del pensamiento

- - Sencilla y deleitable tarea hablar de los triunfadores, porque exaltando sus proezas es como si buscáramos estímulo para el propio ascenso. Fernando Diez de Medina - La vida, pensamiento y obra de algunos individuos sirven para confirmar vocaciones que, por distintas razones, pueden permanecer oprimidas hasta el último estertor. Es una interpelación que se nos hace, un llamamiento del cual la menor evasiva resulta incalificable. No se trata de copiar al que haya logrado concentrar nuestras atenciones, pues, con escasas salvedades, las reproducciones en este ámbito son defectuosas. Los siglos están colmados de mortales que han pretendido emular, sin éxito, a quienes alcanzaron la cima. Son incontables las caricaturas, esos bufones que, privados de originalidad, estudian gestos, poses e ideas del prójimo para simular excepcionalidad. Ellos no contribuyen al homenaje que debe rendirse a los grandes individuos, menos todavía si descollaron por sus reflexiones. Porque éstos me...

Noche de plumas*

“Cuando le dije que sí, se puso muy contenta porque, me aseguró, desvirgar a un muchacho traía suerte”. Mario Vargas Llosa, El pez en el agua . - Aunque nadie lo admitía por temor a las bromas, en el curso había varios que permanecían castos. Era difícil identificarlos porque, gracias a los filmes pornográficos que arrendaban del mercado central, describían las experiencias peliculeras como si fuesen propias. Y es que, trabajando el hermano de Matías en un videoclub, los productos escabrosos eran ilimitados. Sin duda, el televisor fue un auténtico maestro de sexología, insuperable para teorizar al respecto. Fue precisamente en la casa de Matías donde se dio el primer concurso masturbatorio. Conscientes de sus necesidades fisiológicas, los organizadores del certamen explicaron brevemente que lo ganaría quien lograra terminar primero. Estando en plena adolescencia, la única dificultad era levantar el falo; acabar, una vez conseguido esto, no costaba nada. Las miradas y los comentarios bu...