Un racionalista es sencillamente un hombre que concede más valor a aprender que a llevar la razón; que está dispuesto a aprender de otros, no aceptando simplemente la opinión ajena, sino dejando criticar de buen grado sus ideas por otros y criticando gustoso las ideas de los demás. Karl R. Popper Con seguridad, si alguien pretendiese distanciarse del resto de los animales, pues lo somos, marcando una diferencia tan profunda cuanto incomparable, subrayaría su inteligencia. Según esta previsible observación, nada superaría nuestra capacidad de pensar. El cerebro del ser humano podría producir maravillas, prodigios, quedando lejos de las otras especies. Todos pueden sentir dolor, por ejemplo, pero únicamente nosotros estaríamos en condiciones de reflexionar. Esta superioridad, no sólo particularidad, quedaría plasmada en diversos e incontables productos del ingenio que nos resulta común. En efecto, si tenemos presente números, operaciones, conceptos, teorías, s...
Olviden la ordinariez que infesta nuestra sociedad, los deberes preceptuados por las agendas laborales y el diplomático recurso de no insultar al prójimo... Caerse del tiempo demanda una extravagancia posmoderna: vivir, aunque sea un instante, con total libertad.