- Fuera de las fronteras bolivianas, la notoriedad ganada por Juan Evo Morales Ayma se ha logrado bajo el signo del engaño. Explotando la patraña de los aborígenes inclinados fatalmente hacia el bien, abonada por Bartolomé de las Casas, Rousseau y otros cenutrios, los oficialistas han proyectado una imagen embustera, trabajado un fingimiento que no pueda cuestionarse sin producir, al mismo tiempo, exhortaciones solidarias en distintas partes del mundo. Con todo, el disfraz ideológico no asegura que nadie note las trapacerías, revele los malsanos designios del impostor. Las principales máscaras que utiliza Juan Evo para seducir a la comunidad internacional se relacionan con tres ámbitos: indigenismo, democracia y pacifismo. Sabiendo que su desacreditación como indio comienza por la imposibilidad de hablar quechua o aimara, sigue con el apellido español y finaliza en las innumerables peroratas lanzadas cuando era parlamentario (alocuciones exentas de alabanzas precolombinas), el...
Olviden la ordinariez que infesta nuestra sociedad, los deberes preceptuados por las agendas laborales y el diplomático recurso de no insultar al prójimo... Caerse del tiempo demanda una extravagancia posmoderna: vivir, aunque sea un instante, con total libertad.