En resumen, el votante típico no es la isla social ni el idiota moral descrito por la teoría económica de la democracia. Es un ciudadano preocupado, si bien frecuentemente engañado y algo holgazán . Mario Bunge En 1944, estando disconforme con el panorama que protagonizaban algunos periodistas, Albert Camus escribió sobre cómo deberían ejercer su oficio. Remarcó entonces la necesidad de ayudar al público a comprender las noticias, al igual que indicó cuán relevantes eran las reflexiones políticas y morales del presente. Apelaba, pues, a las ideas con el objetivo de señalar un camino que, inevitablemente, se debía transitar para cumplir una función útil, satisfactoria, incluso ejemplar. Sostuvo algo más que cabe recordar ahora. Pasa que el hombre de prensa, así como, en determinados contextos, cualquier escritor, debía procurar que se despertara el sentido crítico del lector y no, desde ninguna perspectiva, apelar a su inclinación hacia lo fácil. En otros tér...
Creo que existen muchas ideas confusas usadas como pretexto para la crueldad, y que hay mucha crueldad que nace de creencias supersticiosas. Bertrand Russell En agosto de 2022, Salman Rushdie se preparaba para dar una charla. El connotado escritor tenía que hablar ante numerosas personas. Cuando estaba todavía en los momentos preliminares, un hombre del anfiteatro se levantó y corrió hacia él. Así, con arma blanca en mano, lo agredió, hincándole su afilada hoja en varias ocasiones, lesionándolo seriamente, hasta que otra gente pudo frenar sus embates. Era la consecuencia, bastante tardía, de una condena que fue dictada en contra del referido autor. Pasa que, en 1988, cuando publicó la novela Los versos satánicos , hubo críticas, aun maldiciones, pues un personaje suyo tenía relación con Mahoma. Para los fanáticos del islam, no era una simple ofensa; el narrador debía ser eliminado. Fue lo que dispuso el ayatolá Jomeini, entonces líder espiritual y político d...